[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Crecimiento Personal y Profesional en A Coruña, Arteixo y Cee
[/vc_column_text][vc_tta_accordion style=»modern» shape=»round» color=»mulled-wine» c_align=»center» c_icon=»» active_section=»1″][vc_tta_section title=»Crecimiento Personal» tab_id=»crecimiento_personal»][vc_column_text css_animation=»top-to-bottom»]
Crecimiento Personal A Coruña
El crecimiento personal persigue el desarrollo para llegar a una vida plena a través de la conciencia de uno mismo. Para ello es necesario eliminar las limitaciones y contar con herramientas para gestionar el cambio.
En InMetta contamos con diferentes recursos, estrategias y disciplinas para alcanzar los objetivos marcados, entre ellos:
- Psicología positiva: trabaja las capacidades y recursos necesarios para resistir adversidades y desarrollarse al máximo como personas, además de disfrutar un buen estado de salud física y mental.
- Mindfulness: la meditación en atención plena tiene como objetivo cambiar las relaciones que las personas establecemos con los pensamientos, sentimientos y sensaciones físicas, aprendiendo a estar presentes en el aquí y ahora. Los resultados son una mejora en el bienestar, reduciendo el estrés y la sintomatología ansiosa y depresiva.
- Hipnosis: la integración de técnicas hipnóticas con otro tipo de recursos hace que estos sean más efectivos y más cortos en el tiempo, interviniendo a un nivel más profundo y llegando al origen del problema.
- Coaching: es un proceso de comunicación y resolución de problemas que se focaliza en los intereses, retos y objetivos personales. Se centra en definir tus metas y acciones para poder progresar y tomar el control de tu vida y mantenerte en movimiento para conseguir lo que realmente quieres, no lo que se supone que podrías querer. El coaching personal te incentiva a transformar los comportamientos que te impiden que el proceso de crecimiento resulte satisfactorio para la consecución de tus objetivos.
- Grupos de terapia y crecimiento personal: con la finalidad de cambiar y explorar aspectos cotidianos utilizando el apoyo entre los miembros del grupo.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Crecimiento Profesional» tab_id=»crecimiento_profesional»][vc_column_text css_animation=»top-to-bottom»]
Crecimiento Profesional A Coruña
El Coaching Ejecutivo y la Psicología Positiva Organizacional son los pilares básicos de nuestra intervención en tu desarrollo profesional, el de tu empresa o el de tu equipo.
Estamos especializados en las áreas de Resolución de conflictos y Gestión de personas y nos centramos en los múltiples niveles de funcionamiento óptimo y la vida organizacional positiva: nivel individual, interindividual, grupal, organizacional y social.
Trabajamos las condiciones que favorecen el bienestar y el crecimiento de las personas.
¿Qué podemos hacer por ti?
Durante esta transformación potenciamos las actitudes individuales propias de la personalidad resistente: compromiso, valor y reto, interiorizándolas en tus repertorios conductuales.
¿Y por tu empresa?
Asesoramos a los profesionales para que estén alineados con la estrategia de la organización, aúnen criterios, se mantengan enfocados y competitivos en el mercado y superen retos a nivel organizacional y personal, mejorando con ello la productividad individual y de la empresa.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Coaching» tab_id=»coaching»][vc_column_text css_animation=»top-to-bottom»]
Coaching A Coruña
El coaching es un proceso de comunicación y resolución de problemas que se focaliza en los intereses, retos y objetivos personales. Se centra en definir tus metas y acciones para poder progresar y tomar el control de tu vida y mantenerte en movimiento para conseguir lo que realmente quieres, no lo que se supone que podrías querer.
El coaching te incentiva a transformar los comportamientos que te impiden que el proceso de crecimiento resulte satisfactorio para la consecución de tus objetivos.
Tipos de Coaching:
- Personal: Centrado en mejorar las competencias de la persona.
- Empresarial: Orientado a la mejora estructural de las micro y pequeñas empresas.
- Organizacional: Colaboración para encontrar áreas de oportunidad en grandes organizaciones.
- Ejecutivo: Centrado en el desarrollo de habilidades del personal gerencial.
- Liderazgo: Orientado para la formación de líderes y equipos.
- Ontológico: Colabora sobre modificar el contexto del cliente para encontrar resultados.
- Integral: Orientado a que el sujeto alcance una unidad a nivel de su mente, comportamiento y actuación,3 integrando los diferentes niveles de conciencia con su mente inconsciente. La intervención del coach, desde el lenguaje, estimula procesos inconscientes en el sujeto para que éste los traiga a la conciencia y logre, poco a poco, un entendimiento de sí mismo, sus objetivos y metas.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section title=»Entrenamiento Mental para Deportistas» tab_id=»entrenamiento_mental»][vc_column_text css_animation=»top-to-bottom»]
Entrenamiento Mental para Deportistas A Coruña
Para conseguir un óptimo rendimiento la preparación del deportista debe ser completa: mente y cuerpo. Combinando correctamente las condiciones cognitivas, afectivas y fisiológicas.
Cuando la mente y el cuerpo persiguen el mismo objetivo, se obtienen mejores resultados.
En In Metta aplicamos diferentes recursos para entrenar la mente del deportista:
Hipnosis y autohipnosis
La hipnosis tiene un efecto positivo en la modificación de ciertas variables importantes para que el deportista pueda obtener un rendimiento más óptimo.
El entrenamiento mental ayuda a los deportistas a mejorar sus capacidades de atención y concentración cambiando perspectivas negativas de fracaso por otras más positivas y eficaces.
Aplicaciones del entrenamiento mental mediante hipnosis y autohipnosis:
- Incremento de la autoconfianza y mejora de la imagen personal.
- Control de la activación durante la competición.
- Mejora de la capacidad atencional.
- Optimización del rendimiento deportivo y análisis de errores técnicos.
- Control de la ansiedad competitiva.
- Reducción del dolor y rehabilitación de lesiones deportivas.
- Mejora del estado de ánimo
Mindfulness para deportistas
Mindfulness significa prestar atención al momento presente, sin juzgar. Te ayuda a pasar del modo pensar al modo sentir, haciendo que tu práctica deportiva sea un placer, siendo conscientes de cada movimiento.
La práctica de mindfulness impacta en las redes neuronales del cerebro, generando conexiones neuronales distintas a las habituales, conexiones que potencian la atención selectiva y receptiva, la interocepción (sensaciones del cuerpo) y el manejo efectivo de la ansiedad y de los pensamientos negativos, brindando un estado mental más estable y consciente.
Mindfulness contribuye a una mejor predisposición psicológica por parte de los deportistas que lo practican, mejorando el rendimiento deportivo.
La práctica de mindfulness va a influir positivamente en muchas variables que están relacionadas entre ellas, como pueden ser: el estrés, el nivel de activación, la atención, la percepción de control, la autoestima y la autoconfianza. También es beneficiosa en las relaciones interpersonales y en la cohesión de equipo.
Psicología positiva y Coaching deportivo
Desde la psicología positiva y el coaching deportivo facilitamos al deportista, al entrenador y a los equipos una mejor preparación para gestionar con éxito sus objetivos, dando lo mejor de sí, desarrollando todo su talento y consiguiendo resultados excepcionales.
Los objetivos que perseguimos son:
- Identificar, definir y gestionar objetivos a corto, medio y largo plazo.
- Desarrollar el talento y potenciar el liderazgo.
- Diseñar un plan de desarrollo.
- Contribuir al bienestar de los deportistas, entrenadores y equipos, reforzando la confianza y gestión emocional.
- Profundizar en el autoconocimiento, a través de las fortalezas y áreas de mejora.
- Maximizar el rendimiento y mejorar las capacidades deportivas.
- Incrementar la motivación.
- Gestión de equipos y resolución de conflictos.
[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][/vc_row]