El doctor israelí Tal Ben-Shahar, profesor de la Universidad de Harvard y experto en Psicología Positiva, sostiene que la alegría se puede aprender. Defiende que la expectativa de ser perfectamente felices es lo que nos hace serlo menos.
Ben-Shahar nos da seis consejos para ser felices:
- Date permiso para ser humano. Al aceptar nuestras emociones somos más propensos a superarlas y rechazarlas, sean positivas o negativas, conduce a la frustración y la infelicidad.
- La felicidad se encuentra en la intersección entre el placer y el significado. Tanto en el trabajo como en la vida personal, el objetivo es participar en actividades que
son significativas y agradables. Cuando esto no es posible, asegurarse de tener momentos durante la semana que proporcionan placer y aportan significado.
- La felicidad depende principalmente del estado de ánimo, no de la condición o el estado de la cuenta bancaria. Excepto en circunstancias extremas, el nivel de bienestar está determinado por lo que elegimos para centrar nuestra atención y por cómo interpretamos los acontecimientos.
- Simplifica. Estamos, por lo general, demasiado ocupados, intentando hacer cada vez más actividades en menos tiempo. La cantidad influye en la calidad, comprometiendo la felicidad. Identifica lo importante y concéntrate en ello.
- Conexión mente-cuerpo. Lo que hacemos con el cuerpo influye en la mente. El ejercicio regular, dormir lo suficiente y una alimentación saludable conducen a la salud física y mental.
- Expresa gratitud. Aprende a apreciar las cosas maravillosas de la vida, desde las más grandes hasta las más pequeñas.
Y tú, ¿qué haces para ser feliz?